domingo, 26 de enero de 2025

IDENTIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS DE ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS

Published from Blogger Prime Android App

PRELABORATORIO

La materia en el universo se presenta bajo diversas formas llamadas materiales. Los diversos tipos de materiales ofrecen un conjunto de propiedades que nos permiten identificarios siguiendo diferentes criterios.

Uno de los criterios es óptico; se fundamenta en el examen a simple vista o con ayuda de la lupa, revelando que sus propiedades no están distribuidas uniformemente. Por tal razón se les conoce como materiales heterogéneos. La observación de otros materiales muestra que son homogéneos, quiere decir que sus propiedades están distribuidas regularmente

Para separar los componentes de una mezcla, como ejemplo de material heterogéneo se utilizan procedimientos mecánicos. Tales como la filtración y la decantación. En las soluciones, como ejemplo de materiales homogéneos, se aplican procedimientos físicos (cambios de estado) como la evaporación y la destilación.

Para diferenciar soluciones verdaderas de coloides se utiliza el denominado efecto tyndall: los rayos de luz son invisibles cuando atraviesan una solución de agua salada, se dice que las soluciones verdaderas son ópticamente vacías, pero cuando atraviesan coloides, el rayo de luz es visible, porque las partículas coloidales, al reflejar la luz, hacen visible el recorrido del rayo luminoso, este fenómeno se conoce como efecto Tyndall. El estado coloidal tiene un papel importante en las funciones vitales.

MATERIALES NECESARIOS

Arena, almidón, gelatina, sal, agitador de vidrio, tubos de ensayos, soportes, pinzas, mechero, vasos de precipitados y libro de texto.

LABORATORIO

ACTIVIDAD N° 1 ➡️ MEDICIÓN DE VOLÚMENES 

Mezcla los materiales mencionados a continuación y anota tus observaciones, especialmente la homogeneidad, heterogeneidad y número de fases.

Para efectuar las mezclas es suficiente con 20 mL de agua y lo que puedas agarrar con la punta de la espátula en el caso de los sólidos. Utiliza para ello un vaso de precipitados y un agitador de vidrio.

Published from Blogger Prime Android App

CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS

Identifica y clasifica las sustancias anteriores utilizando un criterio óptico en homogéneas y heterogéneas, indica además el número de fases, que a simple vista puedes apreciar en cada uno.

CLASIFICACIÓN DE LAS MEZCLAS

Published from Blogger Prime Android App

Elabora una conclusión relacionada con la diferencia entre mezclas homogéneas y heterogéneas___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

ACTIVIDAD N° 2 ➡️ SEPARACIÓN DE MEZCLAS

Propón las técnicas y procedimientos necesarios para separar los componentes de las siguientes mezclas; ayúdate con tu libro de texto (Bitácora), consultando técnicas de separación de mezclas.

Published from Blogger Prime Android App

SEPARACIÓN DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA

El profesor asignará a cada equipo una o dos mezclas con la finalidad de separar los componentes de la misma. Para ello elabora un Plan de Trabajo y registra los resultados.

Mezcla Suministrada:_____________________________________________

Caracteristica:_______________________________________________________________________________________________________

Published from Blogger Prime Android App

POSTLABORATORIO

Lava y guarda los materiales utilizados.

GUÍA PARA ESTUDIAR

1. Elabora una definición de mezcla heterogénea y mezcla homogénea

2. Define suspensiones, coloides y soluciones.

3. Establece semejanzas y diferencias entre los diferentes tipos de mezclas.

4. Si se utiliza como criterio la trayectoria de un rayo de luz al atravesar una mezcla homogénea. (Cómo puede ser clasificada?)

5. ¿Cuáles técnicas o procedimientos utilizarías para separar: agua y aceite, azufre y limaduras de hierro, arena y sal, agua azucarada, azufre y agua, alcohol y agua?

6. Resume las técnicas que se aplican para separar los componentes de mezclas heterogéneas, coloides y soluciones.

7. ¿Cuál es la importancia de las aleaciones?

EVALUACIÓN FORMATIVA (OPCIONAL)

1. Clasifica las siguientes mezclas en soluciones 1, coloides 2 ó suspensiones 3, escribiendo el número de la referencia dada al literal respectivo.

A) Agua salada

B) Mayonesa

C) Agua azucarada

D) Gelatina

E) Acido clorhídrico 

F) Agua y aceite

G) Gasolina

H) Helado

Published from Blogger Prime Android App



Olimpiadas de Robótica Creativa (OCR).

  ¿Quieres participar? ¡No pierdas esta oportunidad! Las Olimpiadas de Robótica Creativa (ORC) convocaran equipos de, al menos 2 y máximo 3,...