Ejercicios de control:
1. A la temperatura de 20°C, la presión de vapor del agua es igual a 17,53 mm de Hg. ¿Qué variación sufrirá la presión de vapor del agua si se disuelven 18 g de una sustancia no volátil y no electrolito, de masa molar 181 g/mol en 100 g de agua?
2. Calcula el punto de ebullición de 100 g de solución 2,16 m de urea.
3. Calcula el punto de congelación de una solución que contiene 25 g de glucosa en 300 mL de agua.
4. La constante crioscópica (Kc) del benceno vale 5,18°C/m. Se disuelven 2 g de una sustancia en 150 g de benceno, obteniéndose una solución que congela a 4,8°C. Calcula la masa molar de dicha sustancia sabiendo que el punto de congelación del benceno puro es de 5,44°C.
5. Disolviendo 10 g de una sustancia en 100 g de alcohol etílico se obtiene una solución que hierve a 79,2°C. Halla la masa molar de dicha sustancia. La constante ebulloscópica (Ke) del etanol vale 1.2 °C/m y su punto de ebullición es de 78°C.
6. Calcula la masa molar de una sustancia si una solución de 119,97 g en 3500 mL de agua ejerce una presión osmótica de 2,24 atm a 10°C.
Preguntas de control:
1. ¿Qué son propiedades coligativas de las soluciones?
2. ¿Cuáles son las propiedades coligativas de las soluciones?
3. ¿Qué es presión de vapor?
4. ¿Qué es punto de fusión?
5. ¿Qué es punto de ebullición?
6. ¿Qué es presión osmótica?
7. Enunciar la Ley de Raoult
8. ¿Qué es constante ebulloscopica?
9. ¿Qué es constante crioscópica?
10. A continuación se señalan soluciones y su respectiva concentración. Indica cuál de ellas presenta el mayor ascenso del punto de ebullición. Explica:
a) Solución 0,1 molal de glicerina
b) Solución 0,1 molal de glucosa
c) Solución 0,1 motal de alcohol etílico.
Excelente contenido, muy bien!👍🏼
ResponderBorrarGracias Unknown 🤗
Borrar