sábado, 19 de marzo de 2022

Sustancias puras


Una sustancia pura es un material homogéneo, con una composición constante y una serie de propiedades características que permiten identificarla y clasificarla. Las sustancias puras pueden ser de dos clases: elementos y compuestos.

Toda sustancia que al ser sometida a cambios químicos dé origen a dos o más sustancias más sencillas, recibe el nombre de sustancia compues ta o compuesto; en caso contrario se denomina sustancia simple o elemento.

Los compuestos son sustancias constituidas por dos o más elementos unidos químicamente en proporciones definidas de masa.

Los compuestos son más numerosos que los elementos; hay cientos de miles de ellos. El compuesto más abundante es el agua, formada por hidrógeno y oxígeno.

En la corteza terrestre el compuesto más abundante es un sólido, el dióxido de silicio o sílice, que conforma alrededor del 60% de ella y es uno de los constituyentes de la mayoría de las rocas de la Tierra.

Otro compuesto importante es el dióxido de carbono, un gas cuyos constituyentes son carbono y oxígeno.

Las propiedades de los compuestos son muy diferentes de las propiedades de sus elementos constituyentes. Así por ejemplo, las propiedades del cloruro de sodio (sal común) son muy distintas de las propiedades de los elementos sodio y cloro:

➤ El cloro es un gas verdoso, venenoso.
➤ El sodio es un metal blando, plateado, vene noso también, pero sin embargo la sal común, es blanca y no venenosa. Es evidente que hay un cambio marcado en su estructura cuando estos dos elementos de combinan.


Cada día los científicos sintetizan un gran número de compuestos, los cuales se encuentran formando parte de las telas, plásticos, detergentes, medicinas...

Los compuestos pueden ser:
➤ Inorgánicos: Óxidos, ácidos, bases y sales.
➤ Orgánicos: hidrocarburos, drogas, colorantes, según si en su constitución entra o no el carbono como elemento esencial.

Los elementos son las sustancias básicas que componen la materia. Son sustancias simples que no pueden descomponerse en sustancias aún más simples.


A temperaturas ordinarias:

a) Algunos elementos se encuentran en estado sólido, como el hierro, aluminio, azufre, carbón.
b) Otros se encuentran en estado líquido, como el
mercurio y el bromo.
c) Otros en estado gaseoso, como el oxígeno, hidrógeno, nitrógeno, helio y neón.

El elemento más abundante en el universo es el hidrógeno, aunque en la Tierra el oxígeno es más abundante.


Los elementos o sustancias simples se pueden clasificar en metales y no metales, con base en una serie de propiedades diferentes para cada clase.

1. Los metales se caracterizan por ser buenos conductores del calor y de la electricidad.

➤ Ser sólidos, con la excepción del mercurio que es líquido.
➤ Poseer brillo metálico
➤ Ser duros.
➤ Presentar altos puntos de fusión y de ebullición.
➤ Pueden ser reducidos a láminas o alambres y presentar altas densidades.

2. Los no metales presentan las características a los metales. La mayoría de los no metales son líquidos o gases.

La inmensa variedad de compuestos que existen en el ambiente están constituidos relativamente por muy pocos elementos, no todos de igual abundancia e importancia; de hecho, sólo hay 90 elementos presentes en la Tierra, el aire y el mar o, como decimos generalmente, solo se encuentran 90 elementos en la naturaleza. Unos cuantos (sólo 23 hasta ahora) han sido obtenidos por el hombre, por lo que el número de elementos conocidos es de *113.

Una sustancia constituida por átomos iguales es un elemento. Mediante los métodos químicos ordinarios no es posible transformar un elemento en otro ni modificar sus propiedades.

Los elementos se combinan para formar compuestos.


Para separar los compuestos en sus elementos constituyentes generalmente es necesario utilizar energía, en forma de calor o electricidad.

Clasificación de los elementos en la tabla periódica

En la tabla periódica moderna los elementos están dispues tos en siete (7) filas o secuencias horizontales, denominadas períodos, en los cuales las propiedades de los elementos varían regularmente. De los 7 períodos, 3 son cortos y cuatro son largos. El último de estos es incompleto.


La tabla periódica presenta también columnas o secuencias verticales llamadas grupos, que contienen elementos de conduc ta similar. Un numeral romano, a la cabeza de cada columna, indica a qué grupo pertenece el elemento.


En total existen 16 grupos, de los cuales 8 corresponden a la familia A, y 8 a la familia B.



2 comentarios:

Olimpiadas de Robótica Creativa (OCR).

  ¿Quieres participar? ¡No pierdas esta oportunidad! Las Olimpiadas de Robótica Creativa (ORC) convocaran equipos de, al menos 2 y máximo 3,...