Con esta actividad vamos a ver un ejemplo sencillo del equilibrio y cómo se desplaza cuando cambiamos las condiciones para las cuales se estableció.
¿Qué necesitan?
Necesitan dos botellas pequeñas de bebida gaseosa de cualquier marca o sabor, un envase donde puedas introducir una de las botellas (puede ser una jarra con agua), agua caliente y dos globos de fiesta.
¿Cómo lo harán?
En cada botella se presenta el siguiente equilibrio químico H₂CO₃ ⇄ H₂O + CO₂ el experimento se basa en someter este equilibrio a cambios de presión y temperatura y observar lo que sucede.
Toma las botellas e introdúcelas en la nevera hasta que estén bien frías, ten cuidado que no se congelen, ponlas una al lado de otra y observa bien el líquido, en ambas botellas se da el equilibrio químico que mencionamos anteriormente. Para disminuir la presión en una de las botellas simplemente la abrimos, trata de responder las siguientes interrogantes ¿qué pasa con el equilibrio en ese momento?, ¿qué diferencias observas entre la botella abierta y la cerrada?, según el principio de Le Chatelier ¿por qué se favorece la producción de CO₂?
Para la segunda parte coloca los globos en las botellas de refresco, agrega agua caliente al envase e introduce una de las botellas de refresco dentro del envase con agua caliente, sabiendo que la solubilidad del CO₂ disminuye a medida que aumenta la temperatura, explica lo que observas, ¿qué pasa con el equilibrio en este caso?
Según los resultados que obtengan elaboren una lista de recomendaciones para evitar la pérdida de CO₂ en este tipo de bebidas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario